Esta obra, fresco realizado por Michelangelo Buonarroti en la Capilla Sixtina, es una de las pinturas más famosas de la historia del arte. En este post vamos a tratar de resumir la iconografía, historia y técnica que han llevado a esta obra a ser una de las más emblemáticas de nuestra historia visual. La Creación de Adán, Capilla Sixtina, Roma. La actual Capilla Sixtina se erige sobre la previa Capilla Magna, mandada reconstruir por el papa Sixto IV della Rovere en 1477 tras su derrumbe. La nueva forma que tomará será la de un rectángulo cubierto por una bóveda de cañón con lunetos, siendo los muros decorados en su totalidad por frescos a tres niveles. El primero será un trampantojo imitando cortinas; el segundo será decorado con las historias de la vida de Moisés y Jesús; el tercero recibirá las figuras de los primeros pontífices vaticanos y, como colofón, la bóveda, que se decorará, cubriendo el firmamento estrellado que había previamente, realizado por Pierma...
Sobre tres arcos rebajados de medio punto, apoyados sobre gruesos pilares, se eleva el puente Vecchio cruzando el río Arno en la capital de la región Toscana. A lo largo de sus 63 metros de longitud se encuentran numerosas tiendas desde la Edad Media, cuando se destinó en ese lugar a los carniceros de la ciudad para evitar malos olores, hasta que, por el mismo motivo, al construir el corredor que comunicará los dos palacios más importantes de la ciudad, pertenecientes a la familia Médici, se traslada a los carniceros, recibiendo en su lugar a los orfebres y joyeros. El puente original fue erigido en madera, en el siglo II a. C durante el Imperio Romano. Debido a las fuertes crecidas del río y a la inestabilidad del puente, en el año 1335 se construye uno nuevo en piedra, atribuido, según Vasari, al arquitecto Taddeo Gaddi, aprendiz de Guiotto, siendo el que ha llegado a nuestros días con algunas variaciones. Lo componen tres grandes arcos rebajados, el central más amplio, sobre el que ...